Esta ruta es bastante inusual para viajar del Atlántico al Pacífico, puesto que no tiene referente histórico como la Lincoln Highway o la Senda de Oregón. En cambio, conecta las dos bañeras turísticas del país: Miami, la capital latina, y San Diego, la ciudad más mediterránea. Cruzaremos todo el estado de Florida para seguir la línea del Golfo de México. Tras pasar dos noches en la fascinante ciudad de Nueva Orleans entraremos en la zona de los Bayous, los selváticos humedales del Delta del Mississippi. En Houston vamos a visitar la central de la NASA antes de seguir la frontera de México por el desierto de Sonora hasta llegar a las dulces orillas del Pacífico. Celebraremos un gran viaje con un par de tequilas en Tijuana.
Duración: 18
días
Distancia total: 5.300 km
Media diaria: 435 km
Precio: por persona 3.495 € + vuelo + moto
Motos disponibles: diez modelos distintos de Harley Davidson
Estados
cruzados: Florida, Alabama, Mississippi, Louisiana, Texas, Nuevo México,
Arizona y California
Próxima salida: a determinar
En la ciudad más caribeña de los Estados Unidos visitaremos la comunidad cubana y daremos un paseo por el legado modernista de Miami Beach.
En el corazón de la península de Florida iremos de excursión en hidrodeslizador por los humedales. Hasta ahora siempre hemos tenido la suerte de ver algún aligátor en su hábitat.
La costa del golfo tiene muchas caras. Lejos de los centros turísticos descubriremos playas blancas casi vírgenes, faros y dunas. Cruzaremos la Bahía de Mobile en ferry.
La cuna del Jazz sigue vibrando con la música y los cócteles. Recorreremos el animado barrio francés y visitaremos una tienda de ingredientes "voodoo", la brujería caribeña. Nueva Orleans es única, en los Estados Unidos no hay nada comparable.
Cruzaremos los extensos humedales del delta del río Mississippi. Subir una plataforma petrolífera será una experiencia única. Una visita guiada nos explicará el proceso de fabricación de la salsa Tabasco.
La visita a las históricas instalaciones de la NASA es casi obligatoria. Entraremos en el centro de control de las misiones Apolo desde donde se dirigió el primer alunizaje en 1969. Encontraremos exposiciones de todo tipo de artefactos relacionados a la ciencia-no-ficción de los años 60.
La capital tejana también se autoproclama capital mundial de la música en directo. Nos encontraremos con una muy animada zona de bares, casi todos con música en vivo. Austin rompe con todos los tópicos sobre Texas. Una campaña lucha por la preservación de su singularidad con el slogan "keep Austin weird" - mantengamos Austin extraña.
Visitaremos la casa donde se rodó la famosa película de terror "La Matanza de Texas". Luego nos dejamos fascinar por los estalactitas de las Cavernas de Carlsbad, patrimonio de la humanidad. La ciudad fronteriza de El Paso ya tiene un aire muy mexicano.
El Oeste Salvaje sigue vivo, Tombstone nos desplaza 150 años atrás. Su nombre significa ni más ni menos que "lápida". Fue el escenario del famoso tiroteo entre Doc Holliday y Wyatt Earp, retratado en múltiples películas. Las tumbas de varios participantes todavía se encuentran en el cementerio local, las vamos a buscar.
Los famosos cactus Saguaro de tres o cuatro brazos se encuentra solamente en el Sonora. Algunos ejemplares alcanzan los 12 metros de altura. Echaremos un vistazo a uno de los famosos cementerios de aviones. Luego nos vendrá piel de gallina visitando una base de lanzamiento de misiles nucleares de la Guerra Fría.
Entraremos al legendario Hotel Coronado, el primer hotel de la historia con iluminación eléctrica. Thomas Edison vino personalmente para supervisar la instalación. El impresionante edificio de madera sirvió como escenario principal de la probablemente más famosa película de Marilyn Monroe "Con faldas y a lo loco".
Podemos cruzar la frontera andando y en pocos minutos
llegaremos al centro del ocio mexicano. La ciudad es mucho mejor que
su reputación y mientras no salgamos del centro no hay ningún peligro.
Cruzar la hermética frontera también es una experiencia. Brindaremos
con tequila para celebrar un viaje repleto de vivencias excepcionales.
Precio base por persona (hoteles, guía, organización, vehículo de servicio, IVA): 3.495 €
Alquiler de moto (distintos modelos Harley Davidson) entre 2.295 y 2.715 €
Vuelo (varía según aeropuerto de salida y sobretodo de la antelación de la reserva):
entre 700 y 1.000 €
Suplemento de habitación individual: 840 €
Consulta la sección "Preguntas Frecuentes"
para toda la información práctica acerca de nuestros viajes.
Costa a Costa Sur en Moto: De Miami a San Diego - en Mayo 2015 de Rumbo 66 en Vimeo.